
¿QUÉ TANTO CUIDAS TU IMAGEN ESCRITA AL CREAR CONTENIDO?
Todos los que trabajamos con contenido escrito debemos saber lo importante que es cuidar nuestra imagen, es decir, saber si lo que escribimos está correcto o no.
Mi esposa y yo fuimos invitados a una conferencia. El expositor estuvo genial. Después de dos horas de charla, terminó invitándonos a comprar su libro.
A la salida, nos acercamos a un pequeño estand donde se exhibían todos los libros del conferenciante. Solo al llegar, mis ojos de corrector (que a veces son odiosos, lo sé), se detuvieron, junto con mi corazón, en la portada de uno.
Al título le faltaba un acento.
Sí, lo sé. “Es una tontería”, dirán unos; “eres un exagerado”, dirán otros (algunos quizá me dirán cosas más duras y cochinas, pero los voy a ignorar).
No lo puedo evitar. La Imagen Escrita es lo más importante para todo autor. Es tu carta de presentación ante el mundo, ante tu audiencia, ante tus futuros compradores o clientes.
Tú, como coach, emprendedor, conferencista, profesional, debes cuidar lo que escribes. Es tu tarjeta de contacto.
¿Qué tanto me afecta el no tener una correcta Imagen Escrita?
Ahí te van algunas:
- Es de buena educación para tus lectores.
Tú escribes para la gente.
Lo aceptes o no, tus lectores son tus clientes, los que te pagan por lo que escribes o publicas, los que se encargarán de darte publicidad.
Por lo tanto, deberías mimarlos.
Escribir y redactar bien son como los buenos hábitos en el comportamiento: algo que todos deberíamos practicar para vernos “bonitos” ante los demás. Y darles el respeto que se merecen.
Escribir correctamente es lo mínimo que debemos a nuestros lectores, quienes donan su tiempo, y su dinero, a leer lo que escribimos.
- Eres una referencia en tu sector y no puedes verte mal.
Al publicar algo, al escribir en tu blog, al redactar en tu red social, ya te conviertes en un punto de referencia para muchos otros.
El que tengas seguidores refleja que algo estás haciendo bien. Y esos mismos seguidores se están convirtiendo en tu tribu. ¿Vas a verte mal frente a ellos?
Piensa un poco: has trabajado para juntar equis número de contactos. Cada semana produces algún tipo de contenido para captar su fidelidad. Y de pronto, los golpeas con faltas de ortografía, textos mal redactados, escritos con información confusa.
¿Y todo por no dedicar un poco más de tiempo a ver si lo escrito está correcto?
¿Notas lo importante de una Imagen Escrita correcta?
- ¿Cómo van a confiar en ti si no sabes escribir? ¿Quién te va a buscar?
Créeme. Lo he visto y vivido.
Mi experiencia con el conferenciante del principio es algo común. Desgraciadamente para muchos.
Nos emociona un autor, un coach, un expositor, y al ver sus libros o artículos nos desilusionamos con su manera de escribir.
¿Quién va a confiar en ti si al dar un consejo le escribes: “Hespero que triunfes en tu bida”?
Está bien, está bien, exageré. Pero en mi trabajo como corrector, me he encontrado con errores de este calibre (y otros que harían llorar a todos los miembros de la Real Academia de la Lengua, junto a la tumba de todos los grandes escritores de la historia).
No puedes arriesgar tu carrera o tus clientes o tus seguidores con una escritura mal hecha. Necesitas corregir tus textos. O mejor aún, buscarte a un corrector de estilo.
- “Dime cómo escribes y te diré quién eres”.
ERES LO QUE ESCRIBES.
Ni más ni menos.
Todo lo que hacemos, escribimos, expresamos… es un reflejo de lo que hay en nuestro interior.
Si escribes mal, sin corregir nada, con frases mal hechas, sin sentido alguno, significa que algo no está bien en tu vida.
En serio, aunque se te haga difícil de aceptar.
“Oye, escribiré mal, pero en lo demás soy bueno”. ¿En serio?
Escribir sin corregir, todo desestructurado, ¿no será un reflejo de que no tienes orden en tu día a día? ¿No indicará que careces de hábitos que dirijan tu vida?
En su libro “Tiende tu cama y otros pequeños hábitos que cambiarán tu vida y el mundo”, William H. Mcraven expone que un pequeño hábito sencillo al inicio del día puede significar un enorme cambio a tu vida. Y ese pequeño hábito puede ser, simplemente, tender tu cama.
Imagina lo que hará en tu vida tener el hábito de revisar tus escritos, consultar el diccionario al tener una duda o, al menos, darle una revisada a tu texto con el corrector de Word (repito, solo una revisada, no te conformes con eso).
Entonces, ¿qué refleja tu escritura: buenos o malos hábitos? (Ya hablaremos después, con calma, largo y tendido, sobre esto).
- Esos pequeños errores en tu escrito tienen el poder de hacernos ver menos inteligentes de lo que somos.
¿Qué crees que pensé al ver el título del libro del expositor?
Lo primero, que no tuvo la decencia de revisar su portada. Lo segundo, “¿por qué no me contrató a mí?” (sí, lo pensé, lo siento).
No creo que el conferenciante sea menos inteligente solo por una portada. “No juzgues un libro por su portada”, dice el dicho popular. El contenido puede ser magnífico a pesar de lo que veamos en el exterior.
Pero eso lo pienso yo, que entiendo que a veces se nos van algunos errorcillos al escribir (hasta yo pido a otros que revisen lo que escribo).
Sin embargo, no dudo que existan muchos lectores que no piensen lo mismo.
Para la inmensa mayoría, la portada de un libro, las primeras páginas, el primer párrafo de un escrito son la prueba de fuego para continuar la lectura o aceptar el producto.
Aplica la regla del internet: “el internauta escanea por 14 segundos una página”. Es decir, tu lector, tu cliente, tu comprador, tu próximo miembro de tu tribu, usará su primera impresión para aceptarte o no. Esos 14 segundos se convierten en una ojeada, una pasada, una revisión por encima.
Entonces, ¿por qué no darle una imagen profesional sobre nosotros? ¿Por qué no darle contenidos escritos bien redactados, sin faltas de ortografía y con información valiosa y entendible? Algo que le indique a ese lector que somos interesantes para su vida.
Como habrás podido leer, la importancia de una escritura correcta se refleja directamente sobre nuestra Imagen Escrita.
No podemos permitirnos fallar en lo más básico: la adecuada corrección a la hora de escribir.
Saludos y ya nos leeremos más adelante.
¿Tienes una idea para una novela o una historia atascada que no sabes terminar? ¿Quieres publicar tu libro de no ficción, pero te gustaría un análisis de lectura para ver su potencial?
¿Deseas una corrección ortotipográfica y de estilo para dejar tu libro listo para la publicación?
¿Tienes artículos o textos para un blog o página web ue necesitan ser corregidos y pulidos?
En todo esto puedo apoyarte.
Me llamo Salomón Rivera.
Soy escritor, redactor, asesor lingüístico y corrector de estilo.
Ayudo a coaches, conferencistas, escritores, emprendedores y aquellos profesionales que tengan un conocimiento que quieran difundir, ya sea para afianzar su visibilidad, para posicionarse en su sector o dejar un legado a futuras generaciones.
Ayudo a cumplir su sueño de escribir su libro.
Mándame un mensaje y le daremos a tu libro la Imagen Escrita que se merece.